VDL Negra 31: Los malos pensamientos
Los malos pensamientos de Juan Manuel Llorca es la historia que hoy os traigo a Va de Letras. Se trata de un relato policíaco publicado por la editorial Almuzara que he disfrutado especialmente por la espontaneidad que caracteriza el estilo de su autor y por mostrarnos la cara menos amable de mi ciudad, Madrid, esa que desvelan los tejemanejes entre políticos corruptos e instituciones como la Iglesia.
La novela comienza con un desagradable descubrimiento, el del cuerpo de Ernesto Martín Villalta, ex Director General del Banco del Sagrario, que aparece en una pensión de mala muerte de los bajos fondos madrileños cosido a puñaladas. La investigación correrá a cargo del inspector Palacios quien, junto a su equipo, se encargará de averiguar qué hacía en ese barrio casi marginal alguien que atesoraba tanto poder como Martín Villalta. Poco a poco el caso se irá complicando aún más y surgirán diversos hilos que Palacios deberá seguir en compañía de su viejo amigo, el periodista Vicente Oliver; y del joven policía Mario Salinas.

Los malos pensamientos de Juan Manuel Llorca y editorial Almuzara
La novela de Llorca nos introduce de lleno en un caso policíaco repleto de incógnitas y lo hace a través de un elenco de personajes con marcados matices que aportan diversidad a la historia. Resulta especialmente relevante el retrato que construye de su protagonista, el inspector Palacios, un curtido hombretón que se lamenta cuando descubre que él también puede ser tan vulnerable como los demás. Y es que, en mitad de este complejo caso, deberá enfrentarse a sus incipientes ataques de ansiedad. En el lado opuesto se encuentra el periodista Oliver, un viejo que disfruta de su madurez, siempre de buen humor y con una copa de Havana Siete con Coca-Cola en la mano.
«Palacios cogió el camino de vuelta a la comisaría y dejó al resto de los miembros de su equipo analizando el escenario del crimen. Tenía la cabeza a mil por hora. Ya había un rato que notaba palpitaciones y que le faltaba el aire, y temía que los demás se dieran cuenta de lo que le pasaba. Llevaba meses sin dormir en condiciones y reconocía los síntomas perfectamente. Se palpó el bolsillo de la chaqueta y reconoció en e él los ansiolíticos. El mero hecho de saber que los llevaba encima contribuía a tranquilizarle. Se sentía indefenso y acobardado».
Los malos pensamientos utiliza la estructura propia de una novela negra para abordar con notables dosis de humor negro temas tan en auge como la política, la corrupción, los límites del periodismo o la prostitución. Para ello nos sitúa en el Madrid de la crisis y recurre a unos diálogos afilados e hilarantes de los diferentes personajes que desfilan por sus páginas. Policías misóginos, investigadores con buen fondo, periodistas ambiciosos, viudas que suscitan sospechas, canónigos que parecen saber mucho más de lo que dicen…todos ellos ayudan a construir un sólido reflejo de los claroscuros de nuestra sociedad, donde hay espacio para la hipocresía, la violencia o la soledad pero, también, para el amor, el compañerismo o la justicia.
En definitiva, con Los malos pensamientos he podido adentrarme en una novela policíaca ambientada en mi ciudad, Madrid, algo que me ha resultado especialmente gratificante. He disfrutado de esta lectura gracias a sus diálogos hilarantes y eficaces; a su rica galería de personajes, ese equipo de investigadores tan distinto y a la vez tan complementario; y a la incesante intriga que me ha generado un caso donde. en cada página. surgía algún fleco suelto que solo al final ha quedado plenamente resuelto.
A destacar: Un retrato mordaz y lleno de ritmo sobre el Madrid de la crisis a partir de una interesante investigación policíaca.
Título: Los malos pensamientos
Autor: Juan Manuel Llorca
Editorial: Almuzara
Páginas: 348
Precio: 18,95 €
Valoración:
Comentarios recientes