VDL Negra 6: Excelentes relatos de fantasmas
En estas frías tardes de invierno no hay mejor forma de distraernos que leyendo en casa calentitos, acompañados de una grande y humeante taza de café, como antaño se hacía al calor de la chimenea. Y es que al libro que hoy reseñamos en VDL Negra le viene de perlas este cómodo escenario. Para leer al anochecer es una obra publicada por la editorial Impedimenta que reúne una colección de relatos góticos de temática sobrenatural del genial Charles Dickens. Una estupenda manera de acercarse a este escritor inglés creador de obras tan célebres como Grandes esperanzas o David Copperfield.
En Para leer al anochecer Dickens nos traslada a ambientes lúgubres y tenebrosos, lugares cotidianos en los que campan los fantasmas a sus anchas, desde hermanos gemelos con una extraña conexión con la muerte hasta los premonitorios avisos que recibe un guardavías ferroviario. Una colección de trece historias en las que Dickens despliega su talento literario y nos hace pasar unas tardes de lectura llenas de misterio.
Gran parte de estos relatos están escritos en primera persona por lo que el lector sentirá aún más de cerca las historias que los protagonistas sufren en sus propias carnes. Unos hechos que se escapan a la racionalidad pero que son narrados con tanta fuerza y verosimilitud que harán estremecer a más de uno.
Quizás uno de los mejores cuentos sea La historia del retratista, que ya aparecía esbozado en Cuatro historias de fantasmas pero que aquí cobra mayor entidad. En La historia del retratista un pintor conoce durante un viaje a una misteriosa dama que posteriormente le encargará que pinte su retrato. Durante una cena volverá a encontrarse casualmente con ella aunque el resto de comensales no recuerdan haber visto a tal dama durante la velada. ¿Qué secreto oculta esta intrigante mujer? Un excelente cuento que nos envuelve en una inquietante atmósfera sobrenatural al más puro estilo gótico.
«Cuando bajé, a la mañana siguiente, encontré servido el desayuno, pero no hallé a la dama vestida de negro. Terminada la colación, marchamos juntos a la iglesia, luego volvimos para el almuerzo, y así transcurrió el día; pero seguía sin haber señales de la dama ni nadie hizo referencia alguna a ella. Entonces llegué a la conclusión de que debía de tratarse de alguna pariente y de que habría partido temprano para visitar a otro miembro de la familia de los muchos que vivían por allí cerca. Aún así, estaba bastante desconcertado por el hecho de que no se la mencionase en absoluto; no hallando la oportunidad de guiar mi conversación con los familiares hacia ese tema, me fui a dormir aquella segunda noche más confuso todavía que la primera».
Para leer al anochecer es un libro con el que he disfrutado mucho y que me ha transmitido la calidez de las historias que antiguamente circulaban oralmente en los pueblos. Cuentos acompañados todos ellos de un ambiente de intriga, una narración pausada en la que abundan las descripciones de escenarios inquietantes o hechos misteriosos. Pero también relatos en los que Dickens ha plasmado su seña de identidad y en los que se percibe una fina ironía y denuncia la inmoralidad de los seres humanos, como por ejemplo en La visita del señor Testador.
«Entonces sintió que había llegado tan lejos con aquel asunto de los muebles, que había poca diferencia entre llevarse unos cuantos y llevárselos todos. Hizo esto y luego dejó bien cerrado el sótano, pues siempre lo cerraba con gran cuidado después de cada visita. Noche tras noche, se había ido llevando cada artículo por separado, aprovechando la oscuridad. Se sentía, como poco, tan mezquino como un profanador de tumbas. Cuando los fue subiendo a las habitaciones, todos los objetos estaban ajados y tenían una capa de polvo encima. Él, de manera casi delictiva y culpable, los limpió y pulió mientras todo Londres se entregaba al sueño».
A destacar: Para leer al anochecer reúne toda la tradición de los relatos de misterio góticos. Caserones lúgubres, fantasmagóricas apariciones, perturbadoras premoniciones se dan cita en estás páginas narradas con un estilo sencillo, pausado y delicado que ayuda a transmitirnos esta atmósfera de fantasía e intriga.
Autor: Charles Dickens
Editorial: Impedimenta
Páginas: 236
Precio: 19 €
Valoración:
No he leído nada del autor pero este libro que no conocía creo que puede gustarme me lo apunto. Besos.