VDL Negra 28: El club de los lectores criminales
Si queréis divertiros y pasar miedo a partir iguales, El club de los lectores criminales de Carlos García Miranda y la editorial Cross Books puede ser la novela que estéis buscando. Y es que no hay nada mejor para que una novela te enganche que incluya algún que otro asesinato, un grupo de jóvenes que dudan unos de otros y un ambiente conocido e inofensivo que se vuelve, de repente, muy terrorífico. Esto es solo alguno de los ingredientes que encontraréis en este relato que bien podría adaptarlo al cine (si resucitara), Wes Craven.
En El club de los lectores criminales seguimos las peripecias de Ángela, una estudiante de Filología en la Universidad Complutense de Madrid que decide apuntarse junto a su novio y otros de sus compañeros de clase a un club de lectura que promete emociones fuertes. Se trata, nada más y nada menos, del club de lectura para amantes de uno de los maestros del terror, Stephen King. Aunque para Ángela, King nunca ha sido su autor favorito, lo cierto es que ser escritora es algo con lo que siempre ha soñado y, quizás, este club sea un excelente punto de partida. Sin embargo, lo que en un principio iba a ser un inocente evento cultural pronto acabará complicándose de manera algo tétrica y un poco sangrienta…

El Club de los lectores criminales de Carlos García Miranda y Cross Books
Este es el punto de partida con el que Carlos García Miranda quiere que cojamos miedo a un ambiente tan académico y serio como el de la universidad madrileña. Y es que los participantes de ese club de Stephen King acabarán viéndose implicados en un accidente que les acarreará mortales consecuencias. Alguien que se esconde bajo el nombre de «PayasoUCM» se encargará de emular al rey del misterio escribiendo una historia similar a la de IT. ¿Cuál será el problema? Que Ángela y sus compañeros del club son los protagonistas de todo lo que va narrando ese simpático payaso…
«Aterrada, Ángela trató de abrir la puerta de emergencia para escapar, pero ni siquiera tenía tirador. El payaso estaba acercándose, con el martillo apuntando al cielo oscuro. Ella podía verle las pupilas negras tras la máscara. Quizá solo las imaginase, aunque importaba poco que no fueran reales; el miedo que le provocaban sí lo era. No fue consciente de que en su cabeza ya había puesto un plan en marcha para poder escapar, pero sí que lo tenía, y funcionó. Esperó un segundo, otro y otro, hasta que el payaso estuvo frente a ella. Le dio una patada, de las que había aprendido en las clases de defensa personal, con tanta fuerza que consiguió que el payaso se tambaleara. Sintió el martillo cortando el aire que la rodeaba, pero logró escapar antes de que le agarrara el brazo».
En El club de los lectores criminales encontramos no solo un divertido homenaje al autor de obras como El resplandor, IT o Misery sino, también, una novela que hará las delicias de los amantes de las populares sagas cinematográficas de terror adolescente de finales de los noventa como Scream o Sé lo que hicisteis el último verano. A través de un singular juego metaliterario, el lector será el protagonista también de un relato de terror en el que Ángela y sus amigos parecen ser los sospechosos. ¿Quién se esconderá tras la cara de ese payaso asesino? Tendréis que leerla para descubrirlo. Yo me lo pasé en grande leyéndola pero, os advierto: de ahora en adelante, si visito algún día la UCM intentaré no quedarme solo por sus pasillos de noche…
A destacar: Una entretenida trama de terror adolescente que recuerda a la esencia de las películas de Scream e incluye un acertado juego metaliterario.
Título: El club de los lectores criminales
Autor: Carlos García Miranda
Editorial: Cross Books
Páginas: 329
Precio: 15,95 €
Valoración:
Comentarios recientes